Sostenibilidad y Eficiencia: Transformando la Impresión en un Motor de Ahorro y Recursos
En un mundo empresarial impulsado por la eficiencia y la responsabilidad ambiental, la gestión sostenible de la impresión se ha convertido en un elemento crucial para el ahorro de recursos y la optimización de costos. En esta entrada, exploraremos cómo las estrategias de impresión sostenible no solo contribuyen al ahorro financiero, sino que también fortalecen el compromiso de las organizaciones con prácticas empresariales responsables.
1. Impresión Dúplex: Reducción de Residuos y Ahorro de Papel
La impresión dúplex, o impresión a doble cara, emerge como una estrategia esencial para reducir el consumo de papel. Al imprimir en ambas caras de una hoja, las organizaciones no solo disminuyen la cantidad de papel utilizado, sino que también contribuyen a la reducción de residuos y al ahorro financiero asociado con la compra de papel.
2. Tecnologías de Impresión de Bajo Consumo: Eficiencia Energética y Económica
La adopción de tecnologías de impresión de bajo consumo energético es una ruta clara hacia la eficiencia económica y sostenibilidad ambiental. Las impresoras modernas están diseñadas para minimizar el consumo de energía, contribuyendo a la reducción de costos operativos y al compromiso de las empresas con la conservación de recursos naturales.
3. Políticas de Impresión Consciente: Empoderando a los Usuarios
La implementación de políticas de impresión consciente empodera a los usuarios para tomar decisiones informadas sobre la impresión de documentos. Estas políticas pueden incluir la preferencia por la impresión en blanco y negro, establecer límites de impresión por usuario y fomentar la revisión digital antes de imprimir. Esta conciencia contribuye directamente al ahorro de recursos y costos asociados.
4. Gestión de Consumibles: Evitando Desperdicios y Tiempos de Inactividad
Una gestión eficiente de consumibles es esencial para prevenir desperdicios y tiempos de inactividad no planificados. Monitorizar los niveles de tinta, toner y papel, junto con la implementación de alertas automáticas, asegura que los consumibles se reemplacen solo cuando sea necesario, evitando la generación de residuos innecesarios y optimizando la disponibilidad de equipos.
5. Impresión Móvil y Acceso Remoto: Redefiniendo la Movilidad Empresarial
La impresión móvil y el acceso remoto revolucionan la movilidad empresarial al permitir a los empleados imprimir documentos desde dispositivos móviles o fuera de la oficina. Esta flexibilidad no solo optimiza los flujos de trabajo, sino que también reduce la necesidad de imprimir documentos de antemano, minimizando el uso de recursos físicos y mejorando la eficiencia operativa.
6. Tecnología de Impresión en la Nube: Agilidad y Reducción de Costos
La tecnología de impresión en la nube ofrece agilidad y una reducción significativa de costos. Al eliminar la necesidad de infraestructuras físicas complejas, las organizaciones pueden acceder a servicios de impresión escalables según la demanda, optimizando recursos y evitando inversiones innecesarias en hardware.
7. Educación Continua sobre Prácticas Sostenibles: Creando una Cultura Empresarial Consciente
La educación continua sobre prácticas sostenibles es fundamental para consolidar una cultura empresarial consciente. Talleres, capacitaciones y comunicación interna pueden informar a los empleados sobre la importancia de prácticas sostenibles en la impresión, alineando sus acciones con los objetivos de ahorro y responsabilidad ambiental de la empresa.
En conclusión, la transformación de la impresión en un motor de ahorro y optimización de recursos no solo responde a una necesidad económica, sino que también refleja el compromiso de las organizaciones con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental. Al adoptar estrategias inteligentes y tecnologías avanzadas, las empresas pueden no solo ahorrar recursos y reducir costos, sino también liderar el camino hacia un futuro empresarial más sostenible y eficiente.
- Published in Ahorro y optimización de recursos
Impresión Eficiente: Estrategias para el Ahorro y la Optimización de Recursos Empresariales
En un mundo empresarial cada vez más competitivo, la optimización de recursos se ha convertido en una prioridad estratégica para las organizaciones. En esta entrada, exploraremos cómo las soluciones de impresión pueden desempeñar un papel clave en el ahorro de costos y la eficiente gestión de recursos, allanando el camino hacia la sostenibilidad financiera y operativa.
1. Impresión Gestionada: Controlando Costos y Consumo de Recursos
La implementación de soluciones de impresión gestionada no solo permite controlar los costos asociados con la impresión, sino que también optimiza el consumo de recursos. Monitorizar el uso de impresoras, gestionar eficientemente el suministro de papel y aplicar políticas de impresión sostenibles contribuyen significativamente al ahorro de recursos y a la reducción de gastos innecesarios.
2. Tecnología de Impresión Económica: Menos Costos, Más Productividad
La selección de tecnologías de impresión económicas puede marcar la diferencia en términos de ahorro de costos. Impresoras modernas están diseñadas para ser más eficientes en el uso de energía y consumibles, reduciendo los costos operativos a largo plazo. La inversión en tecnologías más eficientes se traduce en una mayor productividad y menos impacto en el presupuesto.
3. Políticas de Impresión Sostenibles: Más Allá del Papel y la Tinta
La implementación de políticas de impresión sostenibles va más allá de reducir el uso de papel y tinta. Estas políticas también pueden incluir la configuración de impresoras para la impresión a doble cara, la asignación de cuotas de impresión por usuario y la preferencia por la impresión en blanco y negro cuando sea posible. Estas prácticas no solo ahorran recursos, sino que también fomentan una cultura de impresión consciente.
4. Impresión en la Nube: Flexibilidad y Ahorro de Recursos
La impresión en la nube ofrece flexibilidad y ahorro de recursos. Permite a los empleados imprimir documentos desde cualquier lugar, reduciendo la necesidad de imprimir documentos de antemano y transportarlos físicamente. Además, al facilitar la administración centralizada de impresoras, se optimiza la eficiencia operativa y se minimizan los costos asociados con la gestión de dispositivos de impresión.
5. Gestión Proactiva de Consumibles: Evitando Interrupciones Inesperadas
La gestión proactiva de consumibles es esencial para evitar interrupciones inesperadas. Monitorizar los niveles de tinta y papel, y recibir alertas automáticas cuando es necesario reemplazar consumibles, garantiza que los equipos de impresión estén siempre operativos. Esto no solo evita costosos tiempos de inactividad, sino que también optimiza el uso de recursos.
6. Educación y Concientización: Involucrando a los Usuarios Finales
La educación y concientización de los usuarios finales son aspectos fundamentales en la optimización de recursos. Capacitar a los empleados sobre prácticas de impresión eficientes, como la revisión de documentos antes de imprimir y la preferencia por la versión digital cuando sea posible, contribuye a una cultura organizacional centrada en la eficiencia y el ahorro.
7. Monitoreo y Análisis Continuos: Mejorando Constantemente la Eficiencia
La implementación de herramientas de monitoreo y análisis continuos permite a las organizaciones identificar oportunidades de mejora de manera constante. Evaluar patrones de impresión, identificar áreas de exceso de consumo y ajustar políticas según sea necesario son pasos clave para mejorar continuamente la eficiencia y el ahorro de recursos.
En conclusión, la impresión eficiente no solo implica reducir costos directos, sino también optimizar el uso de recursos en su conjunto. Al adoptar estrategias inteligentes y soluciones tecnológicas avanzadas, las empresas pueden no solo ahorrar significativamente en costos de impresión, sino también fortalecer su posición como líderes en sostenibilidad y eficiencia operativa.
- Published in Ahorro y optimización de recursos
Beneficios de los Servicios Administrados de Impresión (SAI)
Optimizando tus operaciones de impresión
La gestión eficiente de la impresión es esencial en cualquier entorno empresarial. Los Servicios Administrados de Impresión (SAI) han surgido como una solución valiosa para abordar una variedad de desafíos relacionados con la impresión. En esta entrada de blog, exploraremos los beneficios de los SAI y cómo pueden optimizar tus operaciones de impresión.
1. Reducción de Costos
Una de las ventajas más evidentes de los SAI es la reducción de costos. Estos servicios ayudan a las empresas a gestionar de manera más eficiente su infraestructura de impresión, lo que conduce a un menor consumo de recursos y ahorros en términos de suministros y mantenimiento.
2. Mayor Eficiencia
Los SAI optimizan tus flujos de trabajo de impresión. Esto significa menos tiempo dedicado a problemas técnicos y más tiempo dedicado a tareas productivas. Los dispositivos de impresión se mantienen en óptimas condiciones, lo que minimiza las interrupciones en la productividad.
3. Gestión Centralizada
La gestión centralizada de todos los dispositivos de impresión a través de los SAI facilita la supervisión y el control. Puedes realizar un seguimiento del uso de cada dispositivo, administrar el acceso de los usuarios y asegurarte de que todos los dispositivos estén configurados para cumplir con las políticas de seguridad.
4. Seguridad Mejorada
La seguridad es una preocupación constante en la impresión. Los SAI incluyen soluciones de seguridad avanzadas, como la autenticación de usuarios y la encriptación de datos, para proteger tus documentos y tu red.
5. Ambiente Sostenible
La gestión eficiente de la impresión también es amigable con el medio ambiente. Los SAI ayudan a reducir el desperdicio de papel y energía al optimizar la impresión y promover prácticas sostenibles.
6. Soporte y Mantenimiento Proactivos
Con los SAI, el soporte y el mantenimiento de los dispositivos de impresión son proactivos. Los problemas se identifican y se resuelven antes de que afecten la operación normal, evitando tiempos de inactividad no planificados.
7. Escalabilidad
Los SAI son altamente escalables y pueden adaptarse a las necesidades cambiantes de tu empresa. Ya sea que necesites agregar dispositivos, ajustar tu capacidad de impresión o expandir a nuevas ubicaciones, los SAI pueden crecer contigo.
8. Enfoque en el Negocio Principal
Al externalizar la gestión de la impresión a través de los SAI, tu empresa puede centrarse en su negocio principal en lugar de lidiar con problemas técnicos y logísticos relacionados con la impresión.
Los Servicios Administrados de Impresión (SAI) ofrecen una serie de beneficios que van desde la reducción de costos y la eficiencia operativa hasta la mejora de la seguridad y la sostenibilidad. Para muchas empresas, los SAI se han convertido en una inversión estratégica que no solo optimiza las operaciones de impresión, sino que también contribuye a la eficacia y competitividad general de la organización.
- Published in Ahorro y optimización de recursos
La Importancia de la ciberseguridad en la gestión de Impresión
La gestión de impresión, un componente esencial en la operación de muchas empresas, ha evolucionado considerablemente en los últimos años. La impresión ya no se trata solo de enviar documentos a una impresora. Ahora, es un proceso digitalizado y en red que requiere una atención especial a la ciberseguridad. En esta entrada de blog, exploraremos la importancia de la ciberseguridad en la gestión de impresión y cómo proteger tus datos y sistemas.
La Evolución de la Impresión Empresarial
En la era digital, la impresión empresarial ha experimentado una transformación. Las impresoras se han vuelto más avanzadas, capaces de conectarse a redes y de procesar datos complejos. Esto ha brindado una mayor eficiencia en la impresión, pero también ha abierto nuevas puertas para amenazas de ciberseguridad.
Riesgos de Ciberseguridad en la Impresión
La gestión de impresión involucra la transferencia de datos sensibles a través de redes. Esto incluye documentos confidenciales, informes financieros y, en algunos casos, información de clientes. Sin la debida protección, estos datos pueden estar en riesgo de ser interceptados o comprometidos.
Cómo la Ciberseguridad Protege la Impresión
Protección de Datos: La ciberseguridad en la gestión de impresión se encarga de cifrar los datos que se envían a la impresora y garantiza que solo las personas autorizadas tengan acceso a ellos.
Control de Acceso: Se implementan políticas de acceso para garantizar que solo los empleados autorizados puedan utilizar las impresoras y que se registre quién imprime qué documento.
Prevención de Amenazas Externas: Las impresoras y los sistemas de impresión están protegidos contra amenazas externas como malware y ataques de red-
Actualizaciones y Parches de Seguridad: Se aplican regularmente actualizaciones y parches de seguridad para proteger las vulnerabilidades en los sistemas de impresión.
Auditoría y Registro de Actividades: Se realiza un seguimiento de todas las actividades de impresión y, en caso de incidentes, se pueden rastrear para su investigación.
Beneficios de la Ciberseguridad en la Impresión La ciberseguridad en la gestión de impresión no solo protege tus datos, sino que también ofrece otros beneficios, como la reducción de costos, la mejora de la eficiencia y el cumplimiento normativo.
Conclusión:
La impresión empresarial se ha vuelto más avanzada y digital que nunca, y con ello, la ciberseguridad se convierte en un pilar fundamental de cualquier estrategia de gestión de impresión. Proteger tus datos y sistemas de impresión es esencial para garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información. Al abordar la ciberseguridad en la gestión de impresión, puedes estar seguro de que tus operaciones de impresión seguirán siendo seguras y eficientes en el mundo digital de hoy.
- Published in Ahorro y optimización de recursos
Impresoras y multifuncionales como servicio: la nueva era de la flexibilidad empresarial
Descubre cómo la modalidad de impresoras y multifuncionales como servicio está revolucionando la forma en que las empresas acceden a estas tecnologías, ofreciendo flexibilidad y adaptabilidad a las necesidades cambiantes del entorno empresarial.
– ¿Qué es el modelo de impresoras y multifuncionales como servicio?: Este nuevo enfoque, donde las empresas pueden acceder a equipos de impresión mediante un contrato de servicio, en lugar de adquirirlos de forma tradicional.
– Beneficios de la renta y leasing de impresoras y multifuncionales: La flexibilidad para escalar o reducir la flota de equipos según las necesidades empresariales, beneficios fiscales al deducir la renta en un 100}5 de impuestos, el acceso a la última tecnología sin altos costos iniciales y el soporte técnico incluido por técnicos certificados autorizados.
– Implementación sin preocupaciones: El servicio de renta y leasing de impresoras y multifuncionales permite a las empresas despreocuparse de la adquisición, instalación, mantenimiento y actualización de los equipos, permitiéndoles enfocarse en su negocio principal.
– Casos de éxito: el 90% de las medianas empresas, y corporativos en Estados Unidos, Canada y Europa han optado en 2022 por el modelo de impresoras y multifuncionales como servicio, destacando los beneficios y resultados obtenidos.
- Published in Uncategorized
Ahorro con servicios administrados de computo e impresión
Maximizando la eficiencia en 2023: Ahorro con servicios administrados de computo e impresión
¿Estás listo para maximizar la eficiencia y el ahorro en tu empresa?
En el mundo empresarial actual, la eficiencia y el ahorro de costos son fundamentales. Los servicios administrados de cómputo e impresión pueden desempeñar un papel crucial en este aspecto, permitiendo a las empresas maximizar su eficiencia y reducir los costos asociados con la impresión y el cómputo.
Estos servicios implican la externalización de la gestión de computadoras e impresoras a un proveedor externo, lo que puede liberar recursos internos, mejorar la eficiencia y reducir los costos. Además, los servicios administrados de impresión pueden ayudar a las empresas a mantenerse al día con las últimas tecnologías de impresión y a adaptarse a las cambiantes necesidades empresariales.
Los servicios administrados de cómputo e impresión diseñados para ayudar a las empresas a maximizar su eficiencia y ahorro. Es un traje a la medida para cada cliente, entendiendo sus necesidades específicas y proporcionar una solución personalizada que se ajuste a su negocio.
- Published in Ahorro y optimización de recursos
Reducción de costos con servicios administrados de impresión y computo
Maximiza la eficiencia en tu oficina en 2023: Reducción de costos con servicios administrados de impresión y computo
En el entorno empresarial competitivo de hoy, la eficiencia y la optimización de recursos son fundamentales. Los servicios administrados de impresión son una manera excelente de alcanzar estos objetivos, proporcionando soluciones de impresión personalizadas que pueden reducir costos, mejorar la productividad y liberar recursos valiosos.
Los servicios administrados de impresión y computo son la evolución de la renta, outsourcing y leasing de cómputo, impresión y copiadoras.
Con una amplia gama de impresoras multifuncionales, copiadoras y computadoras disponibles, los servicios administrados de impresión ofrecen soluciones flexibles para cada negocio. Ya sea que estés buscando mejorar la eficiencia de la impresión en una pequeña oficina o en un gran corporativo, estos servicios pueden adaptarse a tus necesidades específicas.
Además, los servicios administrados de impresión y computo también ofrecen oportunidades significativas de ahorro. Al reducir el uso insumos y consumibles, minimizar el desperdicio y mejorar la eficiencia general, estos servicios pueden ayudar a disminuir los costos operativos y a aumentar la rentabilidad de tu empresa.
En 2023 una variedad de servicios administrados de impresión diseñados para ayudar a las empresas, corporativos y sector gobierno para maximizar la eficiencia y reducir los costos. Con nuestra experiencia en la industria y nuestro enfoque centrado en el cliente, estamos comprometidos a proporcionar soluciones de impresión de alta calidad que hagan una diferencia real en tu negocio.
Como mínimo, en pleno 2023 un servicio administrado de cómputo e impresión debe de contar con:
1.- Deducibilidad fiscal al 100%
2.- Monitoreo pro activo de fallas en tiempo real de computadoras, impresoras, multifuncionales, copiadoras
3.- Soporte remoto
4.- Mesa de ayuda centralizada
5.- Mejora continua cada 3 meses
¿Estás listo para tomar el siguiente paso hacia una mayor eficiencia y reducción de costos?
- Published in Ahorro y optimización de recursos
Lo barato sale MUY MUY caro
¿Porqué no usar cartuchos piratas?
La cultura organizacional tiene mucho que ver con el tipo de prácticas de impresión que utiliza la empresa. De tal manera que determina muchas veces, los hábitos de compra y usos de consumibles de impresión. Así hay compañías que tienen una mayor preferencia por el consumo de cartuchos nuevos y originales denominados Original Equipment Manufacturer (OEM) y en marcado contraste –a decir de los estudiosos y proveedores de estos insumos– otras por los productos consumibles NO originales (NO-OEM).
Un detallado informe del panorama sobre los productos consumibles de impresión en México, realizado por el INFOTEC –Centro de Investigaciones e Innovación en Tecnologías de Información y Comunicación– del CONACYT –Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología–, revela la existencia de aspectos sociales y culturales relacionados en nuestro país con el consumo de cartuchos tóner nuevos y originales, en desigualdad con otros –algunos de ellos- de dudosa procedencia.
La oferta en el mercado relacionada con precio, rendimiento, accesibilidad, similitudes, diferencias, impacto ambiental, entre otras especificaciones, tiene una singular variedad:
Cartucho tóner nuevo, producido por el fabricante de la impresora original y comercializado bajo su misma marca.
Cartucho remanufacturado o reciclado usado, que emplea un cartucho OEM limpio o incluso con adaptaciones de piezas nuevas, rellenado con tóner o tinta.
Cartucho rellenado usado que utiliza un cartucho OEM, que recibe carga de tóner o tinta.
Cartucho compatible o cartucho NO-OEM nuevo o usado, comercializado bajo una marca distinta a la del fabricante original.
Cartucho falsificado nuevo o usado, comercializado bajo la marca del fabricante original evidentemente sin serlo pues suelen ser clonados, falsificados, e ilegales.
La toma de decisiones en cuanto a la adquisición de un cartucho tóner sin duda tendrá repercusiones para la empresa o el usuario, en el corto, mediano o largo plazo, en cuanto a la efectividad de los procesos cotidianos de impresión y/o reproducción de documentos, como en la productividad asociada al costo–beneficio en la selección de un tóner genérico, o aquel que responda a las características de los correspondientes equipos de impresión.
El documento en mención subraya, que en la industria de los consumibles es una afirmación contundente que el éxito de una impresión de calidad depende casi en 70% del tipo de cartucho empleado, ya que el diseño de sus partes responden y son compatible con las propiedades del equipo que el usuario utiliza.
Es por ello que a nivel internacional –destaca el informe del INFOTEC– existen programas y mecanismos que advierten sobre las falsificaciones de consumibles NO-OEM, como es el ACF que impulsa una de las empresas multinacionales estadounidenses de tecnologías de información empresarial, cuyo enfoque es evitar y combatir la piratería de suministros de impresión. Según cifras publicadas en 2014 el programa permitió la detección e incautación a nivel Latinoamérica, de más de 23 mil componentes y productos con un valor superior a los 900 mil dólares.
Como México figura dentro de una red de países, que junto con Colombia, Brasil, Perú y Paraguay tienen la mayor incidencia de prácticas fraudulentas respecto de consumibles en el continente, lo recomendable, seguro e indispensable es que en lo personal y en la empresa la elección del proveedor de tóner Xerox, tóner Samsung, tóner genérico HP, tóner Canon, tóner Kyocera, sea legal, confiable y auténtico…. ¡Hay que evitar riesgos!
- Published in Ahorro y optimización de recursos